El exdirector de Petróleos Méxicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, fue extraditado a México, luego de que las autoridades de España lo entregaron a personal de la FGR, quien lo reclama por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita en los casos Odebrecht y Agronitrogenados.
El avión partió a las 10:57 (tiempo de México), según informó la Policía Nacional Española y en el vuelo, Lozoya viaja acompañado de Luis Alejandro Cervantes Vázquez, agregado de la Fiscalía General de la República (FGR) en España y Europa.
El caso del exfuncionario fue una extradición simplificada por parte de la Audiencia Nacional española, ya que ni siquiera fue necesario que su entrega tuviera el visto bueno final del Consejo de Ministros del país.
El 12 de febrero fue detenido en Málaga, debido a una ficha roja librada en su contra, derivado de dos órdenes de aprehensión que existían en su contra y esta mañana dejó la cárcel de Navalcarnero.
Lozoya fue trasladado en un avión de la Fiscalía General de la República (FGR) ya que desde el primer momento se descartó que el exdirector de Pemex en un vuelo comercial, por cuestiones de seguridad y fue recogido por un furgón de la Policía Nacional de España en la cárcel de Navalcarnero, en las afueras de Madrid, donde permaneció preso en los últimos meses.
El furgón tuvo ruta directa al aeropuerto de Barajas, ahí fue entregado oficialmente a las autoridades mexicanas representadas por la FGR. Posteriormente el avión emprendió el vuelo con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde se prevé que llegue pasada la medianoche.
El 23 de marzo, México solicitó formalmente la extradición del exfuncionario y el 30 de junio, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, informó que Lozoya Austin había presentado formalmente su solicitud en la que acepta la extradición requerida por la dependencia.
El fiscal indicó que el exfuncionario manifestó su consentimiento «para ser entregado a las autoridades mexicanas, ofreciendo su colaboración para establecer y esclarecer los hechos que le han sido imputados».
Gertz Manero dio a conocer que en junio de este año, el juzgado central de España determinó que la solicitud de extradición de Lozoya Austin por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) cumplía con todos los requisitos para llevarse a cabo.
Aseguró que Lozoya aceptó su extradición a México a cambio de entregar información; bajo el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio se abre la posibilidad de que reciba un trato favorable si proporciona información confiable que resulte en más sentencias condenatorias de otros implicados en la presunta trama de corrupción detectada en Pemex.
Fuente: Milenio