La secretaria de salud de la Ciudad de México, Olivia López Arellano, reveló un pago de 6 millones de dólares al Gobierno de Cuba por la contratación de médicos para atender a pacientes con Covid-19.
En una entrevista con el periodista Carlos Loret, al ser cuestionada sobre los casi 600 médicos cubanos que denuncian los médicos mexicanos “no hacen nada” para combatir directamente al Covid-19 en los hospitales, la funcionaria capitalina aseguró que hay déficit y todo lo que han sumado ha sido para fortalecer la capacidad de atender a la pandemia.
Detalló que un total de 585 enfrentan al Covid-19 “en primera línea; son epidemiólogos internistas enfermeras de cuidados intensivos especialistas e integrales”, y aseveró que todavía necesitan contratar mil personas de enfermería, 325 médicos generales y 135 especialistas.
Reveló que los 6 millones de dólares los destinó el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi): “Tuvimos un apoyo muy importante del Insabi; nos ha apoyado con muchas cosas, con este apoyo para contratación de médicos cubanos, ha sido con recursos del Insabi…”
Reconoció que a los médicos cubanos no se les paga en México: “No tenemos esa claridad de cómo estos profesionales reciben el recurso; se le paga al Ministerio de Salud de Cuba, a través de un ente que es quien recibe el recursos; nosotros tenemos digamos un vínculo estrecho con el ministerio de salud, con este equipo que coordina pero no tenemos injerencia en como distribuye el ministerio los recursos…” y rechazó que los mexicanos con sus impuestos financiando la dictadura cubana, debido a que los médicos sólo reciben un pequeño pago por parte del gobierno de aquel país.
Fuente: Con Carlos Loret