Toluca
El Congreso del Estado de México aprobó reformas al marco legal para combatir el acoso digital en perjuicio de menores de edad, con lo que se establecen penas más severas para quienes utilicen medios electrónicos con fines de contacto sexual o para la obtención de contenido explícito.
La nueva legislación contempla sanciones de hasta 16 años de prisión, además de multas que pueden alcanzar las 400 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), lo que equivale a cerca de 45 mil pesos. Esta medida aplica a personas que, a través de redes sociales, servicios de mensajería o correo electrónico, intenten establecer contacto con menores con fines sexuales o de explotación.
Además del castigo penal, la reforma establece una serie de obligaciones para las instituciones del sector salud. Entre ellas, brindar atención médica, psicológica y legal de forma inmediata a las víctimas, así como notificar de manera obligatoria a la Procuraduría de Protección y al Ministerio Público.
Con esta modificación, el Estado de México busca ofrecer una respuesta más integral ante delitos de índole digital que afectan gravemente la integridad de niñas, niños y adolescentes, garantizando su protección y acceso a la justicia.
Autoridades señalaron que estas acciones son parte de una política más amplia para enfrentar las nuevas modalidades de violencia que surgen con el uso de tecnologías de la información.