Toluca, Estado de México. En un esfuerzo por promover la lectura como una herramienta para construir entornos de paz y fortalecer el tejido social, el Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), capacitó a 40 jóvenes de entre 12 y 29 años como mediadores lectores comunitarios. La iniciativa fue posible gracias a una alianza con el Fondo de Cultura Económica y forma parte del Programa Nacional de Clubes de Lectura.
Durante un diplomado virtual de tres días, los participantes desarrollaron habilidades de mediación lectora, dinámicas colaborativas y estrategias creativas para fomentar el hábito lector en sus comunidades. Las sesiones, de dos horas diarias, estuvieron orientadas no solo a la promoción de la lectura por placer, sino también al trabajo en red y la generación de espacios seguros y participativos.
Como parte del programa, cada joven recibió un acervo de 20 libros para iniciar o fortalecer su biblioteca comunitaria, así como un diploma con registro oficial del Fondo de Cultura Económica. Este reconocimiento también les permitirá inscribirse en el Programa Nacional de Salas de Lectura, que otorga respaldo institucional a proyectos de lectura locales.
La Secretaría de Bienestar estatal, en conjunto con la Secretaría de Cultura federal, impulsa este tipo de acciones como parte de una política pública que busca atender a las juventudes desde una perspectiva integral, educativa y cultural.
Cierre:
Con estas iniciativas, el Gobierno del Edoméx reafirma su compromiso de brindar oportunidades a las y los jóvenes, reconociéndolos como agentes de cambio capaces de transformar sus comunidades a través de la lectura, la participación y la cultura de paz.