Esta noche viajan a la Ciudad de México, procedentes de Argentina, los contenedores que transportan el principio activo de la vacuna contra el Covid-19 de la farmacéutica británica AstraZeneca. En México se realizará el proceso de terminado, envasado final y distribución. La sustancia activa que se recibirá equivale a 6 millones de dosis. Los contenedoresLeer más
Principal
Coatzacoalcos, entre las ciudades más inseguras: Inegi
Las ciudades con mayor proporción de población que siente inseguridad son Fresnillo, Ecatepec de Morelos, Coatzacoalcos, Cancún, Cuernavaca y San Luis Potosí, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Señala que un 88.9 por ciento de personas de 18 años en elLeer más
General Cienfuegos sigue activo en gobierno de AMLO
El general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional en el gobierno de Enrique Peña Nieto, continúa activo en la actual administración federal de Andrés Manuel López Obrador. Es asesor del actual titular de la Sedena, desde el 1 de diciembre de 2018, cargo que asumió horas después de que dejó la titularidad de estaLeer más
Vacuna Sputnik V está por autorizarse; se prevé llegada de dosis a finales de enero: SRE
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que en México está por autorizarse el uso de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la empresa china CanSino Biologics, así como las dosis de Sputnik V, creada en Rusia. En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller indicó que la vacuna creada por CanSino está por concluir la FaseLeer más
Revisarán evidencia sobre aplicación de refuerzo anticovid hasta 45 días después: Ssa
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que el grupo técnico de la Secretaría de Salud se reunirá hoy para analizar la evidencia científica sobre la aplicación del refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 hasta 45 días después de la primera dosis. “En este momento sesionará el grupo técnico asesor deLeer más
Propone AMLO vacunar este fin de semana a trabajadores de la educación en Campeche
El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que se vacune contra el Covid-19 a maestros y trabajadores de la educación de Campeche este fin de semana, con el fin de regresar a clases presenciales a mediados de febrero. «Podamos el fin de semana vacunar a cerca de 20 mil trabajadores de la educación en Campeche, no soloLeer más
Pfizer pospuso al 15 de febrero entregas de vacuna contra Covid-19
La Secretaría de Salud informó que la farmacéutica Pfizer pospuso para el 15 de febrero la entrega de vacunas contra el Covid-19 que habían sido programadas para finales de enero e inicios de febrero, por lo que en esa fecha habrá un abastecimiento mayor. Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, indicó que una de las primeras consecuencias esLeer más
México firmará contrato por 12 millones de dosis de vacuna rusa
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, señaló este lunes que México firmará un contrato por 12 millones de la vacuna rusa Sputnik V. En entrevista radiofónica, el funcionario federal indicó que “Sputnik va a ser un solo contrato de 12 millones”, aunque no dio más detalles al respecto.Leer más
Buscamos con Guatemala, Honduras y EE. UU. salida dialogada con caravana: AMLO
México ha entrado en coordinación con los gobiernos centroamericanos de Guatemala y Honduras, así como con funcionarios de la administración en Estados Unidos y personal del gobierno entrante para buscar una salida dialogada con la caravana migrante que avanza sobre territorio guatemalteco, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Estamos haciendo propuestas de que seLeer más
Advierten alza en precios de tortilla, huevo, carne y aceites comestibles
Un alza podría registrarse en los precios de la tortilla, huevo, cárnicos y aceites comestibles en México, advirtieron productores y especialistas, luego de que los precios internacionales del maíz y la soya alcanzaron la semana pasada su nivel más alto de los últimos siete años. Destacaron que los futuros del maíz subieron 14.3 por ciento;Leer más










