Nezahualcóyotl, Estado de México. En la Séptima Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, Daniel Sibaja González, titular de la Secretaría de Movilidad (Semov) y representante de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, resaltó los esfuerzos conjuntos para implementar el Plan Integral del Oriente, beneficiar a más de 10 millones de mexiquenses de 11 municipios, y sumarse a la Cruzada Nacional por la Seguridad Vial .
La sesión, celebrada en la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, decidió fortalecer los lineamientos del Sistema Nacional, establecer un decálogo de acciones clave y fijar metas claras rumbo a 2030. Se destaca la colaboración entre autoridades federales, estatales y municipales, así como sectores productivos, medios y sociedad civil.
Este anuncio se enmarca en una estrategia más amplia que contempla una fuerte inversión para transformar la región oriente. En mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora presentaron un plan histórico con 48 mil millones de pesos destinados a salud, educación, vivienda, movilidad y transporte público. Más recientemente, se confirmó una inversión de casi 12 mil millones de pesos entre 2025 y 2027 en infraestructura de movilidad, senderos seguros y obras viales, incluyendo puentes como Alameda Oriente y Pirámides.
Este enfoque integral muestra la visión compartida entre los tres niveles de gobierno: apostar por el transporte público, garantizar movilidad segura y accesible, y reducir la siniestralidad vial mediante acciones coordinadas y sostenibles.
Conclusión:
Con estos compromisos y recursos bien definidos, el Estado de México refuerza su trayectoria hacia una movilidad eficiente, inclusiva y segura. El oriente del estado se perfila así como una región prioritaria donde la coordinación institucional y las inversiones estratégicas promueven el bienestar colectivo.