Tras la apertura de negocios con actividades no esenciales, el jefe de Salud del Ayuntamiento de Córdoba, Veracruz, Israel Alejandro Lara Gutiérrez, indicó que estos giros deben cerrar, pues desacatan una indicación de orden estatal y federal.
Con el inicio de la ‘nueva normalidad’, zapaterías, tiendas de ropa, papelerías reabrieron sus puertas, lo que fue acompañado de la afluencia de compradores a estos comercios, y aunque se establecieron las respectivas medidas sanitarias, sigue representando un riesgo de contagio, justo cuando Córdoba pasa en el punto más alto de casos confirmados.
Es por ello que ante la emergencia sanitaria, personal de la Dirección de Comercio notificó a establecimientos con actividades no esenciales que mantengan la suspensión temporal de sus servicios.
«Existe una gran confusión a nivel nacional, no nada más fue en Córdoba sino en varios estados de la República, se confundieron mucho con el término de la sana distancia, esto no quiere decir que no se quita la pandemia y ya se puede abrir todo, no, sino que existe una jornada que es la ‘nueva normalidad’, que es seguir con la sana distancia, van a seguir cerrados los negocios no esenciales, y los esenciales van a abrir pero van a tener sus medidas de prevención y mitigación, más las que se venían manejando siempre», externó Alejandro Lara Gutiérrez
El funcionario expresó que estos negocios se deben de cerrar, ya que Córdoba aún está considerado como un foco rojo, por lo que no será hasta cuando se llegue al nivel de riesgo amarillo cuando se abran nuevamente los comercios y de forma paulatina, manteniendo todas las indicaciones de mitigación, retenes, cerco sanitarios, entre otros.
«Vamos a actuar sobre de ello, tenemos un acuerdo por parte de cabildo que se aprobó, también tenemos indicaciones de nuestra presidenta y vamos a actuar sobre por medio de Comercio y por parte de Salud y lo que es Protección Civil. Se deben cerrar. Están desacatando una indicación que viene de cabildo y que viene de Gobierno estatal y federal», recalcó.



