Estado de México
Del 5 al 11 de agosto, el Estado de México será sede del Festival Internacional Danzatlán 2025, que ofrecerá más de 60 actividades gratuitas en más de 15 municipios mexiquenses, con la participación de compañías de danza nacionales e internacionales.
Organizado por la Fundación Elisa Carrillo Cabrera en colaboración con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, el festival tiene como objetivo acercar el arte del movimiento a públicos diversos y fomentar el interés por la danza clásica, contemporánea y popular.
El programa incluirá funciones escénicas, clases magistrales, talleres y conversatorios, abiertos al público y con entrada libre, lo que permite democratizar el acceso a expresiones artísticas de alto nivel y descentralizar la oferta cultural.
Danzatlán 2025 llegará a teatros, plazas públicas y centros culturales de municipios como Toluca, Texcoco, Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Tenango del Valle, Metepec, entre otros. Cada sede contará con presentaciones de agrupaciones reconocidas a nivel internacional, así como con el talento emergente de artistas locales y nacionales.
Además, esta edición buscará reforzar la formación de nuevos públicos y brindar a niñas, niños y jóvenes experiencias significativas con la danza como herramienta de desarrollo humano y cohesión social.
El festival también rinde homenaje a la trayectoria de la bailarina mexiquense Elisa Carrillo, primera mexicana en ser primera figura del Staatsballett Berlin y una de las máximas exponentes del ballet a nivel mundial.
Danzatlán se consolida así como uno de los festivales culturales más importantes de México, y un orgullo para la comunidad artística del Estado de México.



