Texcoco, Estado de México, 14 de octubre de 2025. — Con un enfoque territorial y cercano a la población, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) ha llevado sus Jornadas de Bienestar a 75 de los 125 municipios del estado, beneficiando a más de 1,600 personas con atención médica, legal, educativa y la entrega de apoyos funcionales como sillas de ruedas, bastones y lentes.
Durante la jornada más reciente en Texcoco, la directora general del DIFEM, Karina Labastida Sotelo, subrayó que estas acciones responden al compromiso de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez de priorizar la atención directa a la ciudadanía, especialmente a sectores vulnerables. La estrategia se implementa en coordinación con los Sistemas Municipales DIF, lo que ha permitido ampliar el alcance de servicios como consultas médicas, odontológicas, nutrición, orientación jurídica y entrega de ayudas técnicas.
La jornada también incluyó actividades de sensibilización sobre los Derechos de la Infancia y asesoría de la Procuraduría de Protección Estatal. Asimismo, se ofrecieron servicios de detección de enfermedades crónicas, gracias a la colaboración con la Secretaría de Salud estatal, que participó con módulos de vacunación y análisis clínicos gratuitos.
Autoridades municipales como el presidente de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, y la presidenta del DIF local, Yesenia Armas Tobón, acompañaron el evento, destacando la relevancia de trabajar en conjunto para hacer llegar los apoyos a quienes más los necesitan.
Cierre
El avance del DIFEM en seis de cada diez municipios refleja un esfuerzo constante por acercar servicios esenciales a las familias mexiquenses, fortalecer la inclusión social y construir comunidades más empáticas, saludables y resilientes.



