TOLUCA, Estado de México
Con el firme compromiso de fortalecer la salud preventiva en la entidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) ha realizado 9 mil 171 pruebas rápidas y gratuitas para la detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en lo que va del 2025, con solo un caso positivo registrado durante este periodo.
Estas acciones forman parte de las Jornadas DIFEM, implementadas por la Subdirección de Prevención de Riesgos, que llevan servicios de salud directamente a las comunidades con mayor necesidad, promoviendo el acceso equitativo, oportuno y gratuito a la detección de enfermedades.
La Directora de Prevención y Bienestar Familiar del DIFEM, Rocío Pérez Andrade, informó que el caso positivo fue canalizado de forma inmediata a instituciones públicas del sector salud para iniciar tratamiento y brindar acompañamiento integral. Este resultado, señaló, refleja el impacto positivo de la estrategia preventiva, enfocada en la sensibilización y detección temprana.
La funcionaria destacó que la prueba de VIH es rápida, segura y con resultados en tan solo 10 minutos, y subrayó la importancia de acceder a este tipo de servicios, dado que el virus compromete el sistema inmunológico y se transmite principalmente por contacto sexual sin protección, transfusión de sangre contaminada, trasplantes o durante el embarazo.
Por su parte, la Directora General del DIFEM, Karina Labastida Sotelo, señaló que estas acciones están alineadas con la política social impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que prioriza el bienestar de las familias mexiquenses mediante el acceso gratuito a servicios de salud preventiva, orientación médica y acompañamiento integral.
El DIFEM continuará fortaleciendo la cultura de la prevención y llevando atención directa a toda la entidad, como parte de su compromiso por una sociedad más sana, informada y protegida.



