MEXICALTZINGO, Estado de México — Bajo la estrategia estatal “Entendiendo las reglas”, el Gobierno del Estado de México iniciará la distribución de 496 mil 277 paquetes de toallas sanitarias para beneficiar a 301 mil 632 alumnas de educación básica y media superior en 64 municipios, muchos de ellos rurales y con población indígena. La inversión asignada por el Congreso estatal asciende a 20 millones de pesos.
Durante un acto simbólico en la Preparatoria Oficial No. 45 de Mexicaltzingo, el titular de la SECTI, Miguel Ángel Hernández Espejel, enfatizó que la menstruación debe tratarse con respeto y empatía dentro del entorno educativo. La directora general del CONEBI, Elsa Lourdes Fuerte Robles, agregó que esta política busca que la lengua, el territorio o las condiciones culturales no sean barreras para que niñas y adolescentes ejerzan su derecho a una menstruación digna.
Además de la entrega de insumos, el programa contempla actividades complementarias como charlas en aulas y conferencias virtuales dirigidas a estudiantes, docentes y familias. Estas acciones han sido reforzadas para eliminar estigmas y dotar de información confiable sobre salud menstrual. Cabe recordar que, según UNICEF, el 43 % de las estudiantes mexicanas prefiere ausentarse de la escuela durante su menstruación por la falta de productos higiénicos o buenas condiciones sanitarias.
Este programa estatal ya había mostrado avances, pues en enero pasado la administración mexiquense distribuyó más de 500 mil paquetes gratuitos en escuelas públicas bajo el mismo esquema.
Cierre
Con esta iniciativa, el Estado de México avanza en reducir las brechas que impiden la continuidad educativa de niñas y adolescentes. Garantizar productos de higiene menstrual junto con educación sobre su uso fortalece la igualdad de oportunidades y refuerza el derecho a un entorno escolar más inclusivo y respetuoso.