Papalotla, Estado de México. Con el propósito de prevenir embarazos no planeados y reducir riesgos de enfermedades de transmisión sexual, el DIF Estado de México (DIFEM) ha entregado un total de 339 986 métodos anticonceptivos durante lo que va de 2025, en el marco de sus jornadas de atención a la población.
Este programa, liderado por la directora Karina Labastida Sotelo y en coordinación con los sistemas municipales DIF, ha beneficiado a la población mexiquense con tres tipos de insumos: 43 686 dispositivos intrauterinos de cobre (DIU), opción no hormonal, confiable y efectivo; 293 760 preservativos, útiles para evitar embarazos y contagios, y 2 540 tratamientos hormonales orales, dirigidos a regular el ciclo menstrual según necesidades individuales.
Además, el DIFEM ha llevado a cabo acciones de educación y orientación, especialmente entre adolescentes, mediante estrategias como el uso de bebés didácticos y simuladores de embarazo. Estas herramientas facilitan la reflexión sobre los retos del embarazo y promueven decisiones informadas.
Estas jornadas forman parte de un esquema más amplio de asistencia social, que hasta junio de 2025 ha alcanzado a más de 42 000 personas en 63 municipios, con más de 14 000 pruebas rápidas, 4 000 consultas médicas y odontológicas, entrega de lentes graduados, apoyos técnicos y orientación en temas jurídicos, nutricionales y de adopción.
Conclusión:
Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno del Estado de México, a través del DIFEM, con la salud integral de sus habitantes y la promoción de derechos reproductivos efectivos y accesibles, reflejo de una política pública centrada en el bienestar familiar y la prevención.