Toluca, Estado de México, 8 de octubre de 2025. — El Estado de México se posiciona como líder nacional en generación de empleo formal e impulso a la inversión, afirmó Laura González Hernández, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), durante su comparecencia ante la LXII Legislatura local, como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
De acuerdo con datos del INEGI, la entidad registra una fuerza laboral de 8.2 millones de personas, y en lo que va de esta administración, se han creado más de 191 mil empleos formales, lo que equivale a 4 de cada 10 nuevos empleos generados en el país, lo que consolida al Estado de México como referente nacional en dinamismo económico y bienestar social.
En cuanto a inversión, González Hernández informó que la Inversión Extranjera Directa (IED) en 2024 fue de 2 mil 643 millones de dólares, con un crecimiento del 36.8% respecto al periodo anterior. La IED total acumulada asciende a 10 mil 537 millones de dólares, cifra que supera el 50 % del tamaño de economías como Nicaragua o Jamaica. Además, se reportaron anuncios de inversión por más de 218 mil millones de pesos entre septiembre de 2023 y agosto de 2025.
Uno de los anuncios más relevantes es que Nezahualcóyotl será sede de uno de los primeros Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar del país, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum y respaldado por el gobierno estatal. Este polo contará con estímulos fiscales y será clave para sectores estratégicos como la industria electrónica, la electromovilidad y la aeroespacial.
Cierre
Con reglas claras, instituciones fuertes y visión de largo plazo, el Estado de México consolida un modelo económico competitivo e inclusivo, que transforma el rezago en liderazgo y garantiza que el desarrollo llegue a cada rincón del territorio mexiquense.



