El Icamex ofrece infraestructura, asesoría y tecnología para formar a nuevos talentos comprometidos con el desarrollo del campo
Metepec, Estado de México.— El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (Icamex), abre sus puertas a estudiantes de instituciones de todo el país para desarrollar investigaciones orientadas a mejorar la productividad y sostenibilidad del campo mexiquense. En lo que va del año, al menos 74 jóvenes han realizado estancias, prácticas, servicio social o investigación en sus instalaciones.
El Icamex pone a disposición de los interesados una amplia infraestructura: cinco Laboratorios Agroindustriales, siete Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología (CITT), un Banco de Germoplasma y personal técnico especializado que brinda asesoría en distintas ramas de la agroindustria. Estas instalaciones permiten a estudiantes participar en proyectos reales que contribuyen directamente al desarrollo del sector agrícola.
Entre los jóvenes que actualmente colaboran con el instituto se encuentran Stephanie Solís Zebadúa y Érick Fabián Sarmiento Megchum, estudiantes de posgrado del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Ambos trabajan en investigaciones enfocadas en cultivos de zanahoria y papa, con el objetivo de mejorar el rendimiento y la tolerancia a condiciones adversas en los suelos, mediante prácticas sustentables y transferencia tecnológica.
La Secretaría del Campo destacó que estas acciones forman parte de la estrategia para vincular la investigación científica con las necesidades reales de los productores del Estado de México, fortaleciendo la innovación como eje del desarrollo agropecuario y rural.
Quienes deseen sumarse a estas oportunidades académicas pueden comunicarse al 722-232-2641 o escribir al correo [email protected]. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la administración estatal con la formación de capital humano y la modernización del campo mexiquense.