Toluca, Estado de México. — En una acción con enfoque social, el Gobierno del Estado de México, bajo la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha logrado beneficiar a 640 000 niñas y niños menores de cinco años con transporte gratuito en los sistemas Mexibús y Mexicable, una medida que alivia el gasto familiar y promueve una movilidad equitativa.
Desde que inició esta política en julio de 2024, el número de beneficiarios ha mostrado un crecimiento constante: el primer mes se registraron 24 544 usuarios, mientras que para septiembre de 2025 esa cifra ascendió a 53 394. El Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem) reporta que, durante ese mismo periodo, se contabilizaron más de 18.9 millones de transbordos sin costo, lo que evidencia que las rutas integradas son cada vez más utilizadas.
Además, según datos recientes del SITRAMyTEM, del 1 de julio de 2024 al 28 de septiembre de 2025 se han realizado más de 36 millones de viajes gratuitos y transbordos sin costo combinados en Mexibús y Mexicable, sumando 17.47 millones de viajes sin tarifa y 18.80 millones de transbordos.
La Secretaría de Movilidad estatal sostiene que este programa responde al compromiso de colocar en el centro de las políticas públicas a las familias mexiquenses, demostrando que la movilidad no debe ser una barrera económica. Mientras tanto, los sistemas participan en la construcción de una red de transporte público más humana, sustentable y accesible.
Este beneficio para los menores contribuye directamente a la justicia social en Edoméx, pues reduce los costos de traslado de los hogares más vulnerables y consolida el principio de que el acceso al transporte público debe ser un derecho y no una carga adicional.



