TOLUCA, Estado de México.— Como parte de su estrategia de salud pública, el Gobierno del Estado de México ha intensificado sus acciones para la detección oportuna del cáncer de mama, realizando 10,748 mastografías y 82,941 exploraciones clínicas durante 2025. Estas acciones han permitido identificar 1,238 nuevos casos, los cuales ya están siendo atendidos en distintas unidades médicas de la entidad.
La Secretaría de Salud, a través del Programa de Cáncer de la Mujer del ISEM, promueve la exploración clínica para mujeres de 25 a 39 años y mastografías para quienes tienen entre 40 y 69 años, en centros como las UNEME-DEDICAM de Toluca, Cuautitlán y Huixquilucan, además de hospitales generales y regionales en municipios como Texcoco, Naucalpan, Amecameca y Zumpango.
En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, se puso en marcha la jornada estatal “Ámate, tócate y cuídate”, que recorre los 125 municipios del estado brindando orientación, autoexploraciones guiadas y revisiones clínicas gratuitas, acercando así los servicios de salud a comunidades con difícil acceso.
Toluca, Metepec, Cuautitlán, Naucalpan, Tlalnepantla, Ixtapaluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Texcoco son los municipios que concentran la mayor incidencia de casos. Por ello, las autoridades han reforzado campañas informativas y jornadas preventivas tanto para mujeres como para hombres, enfocadas en la detección temprana y tratamiento oportuno.
Cierre: Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama, apostando por la prevención, la educación en salud y el acceso gratuito a diagnósticos oportunos para salvar vidas.



