Intervienen 34.9 hectáreas en Jocotitlán para combatir escarabajos descortezadores y preservar el equilibrio ecológico
JOCOTITLÁN, Estado de México, 13 de agosto de 2025. – Con el objetivo de preservar uno de los pulmones verdes más importantes del norte del Estado de México, el Gobierno estatal puso en marcha una estrategia de prevención y control de plagas forestales en el Cerro de Xocotépetl, ubicado en el municipio de Jocotitlán.
Durante tres meses, brigadas conformadas por los tres órdenes de gobierno, encabezadas por la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), intervendrán 34.9 hectáreas afectadas por insectos descortezadores, pequeños escarabajos que interrumpen el flujo de savia en los árboles, provocando su debilitamiento y muerte.
Saneamiento forestal: acciones con sustento técnico
Los trabajos incluyen la detección de árboles infestados, su derribo controlado y la aplicación de tratamientos químicos, todo bajo estrictos protocolos de conservación del ecosistema. Estas acciones forman parte del programa de saneamiento forestal, cuyo fin es evitar la propagación de plagas y enfermedades.
“Se han venido haciendo trabajos desde el inventario, la detección, el estudio de qué es y cuánta superficie está afectada, cuál es el hospedero, qué especie de plaga está presente, y, con base en ello, se emite una notificación que funciona como un permiso para realizar los trabajos”, explicó Harrison Custodio, jefe del Departamento de Sanidad Forestal de Probosque.
Custodio también señaló que el cambio climático y el estrés hídrico han hecho más vulnerables a los árboles, facilitando la aparición y expansión de plagas.
Manejo responsable y restauración del ecosistema
El material vegetal retirado podrá ser comercializado bajo regulación, evitando que se acumule en el sitio y represente un riesgo de incendio forestal en temporada de calor.
Una vez concluidos los trabajos, se llevará a cabo un monitoreo constante del área intervenida, con el fin de promover la regeneración natural o implementar programas de restauración forestal que permitan recuperar la vegetación afectada.
Con esta intervención, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso con la conservación de los bosques y la protección del equilibrio ecológico en la entidad.
Sigue informado sobre las acciones ambientales más relevantes en el Estado de México con Global News Edomex.