La coordinación estatal ha evitado pérdidas humanas y fortalece la capacitación en municipios de alto riesgo
Durante 2025, el Estado de México ha enfrentado 45 deslizamientos de tierra, lodo o rocas en 24 municipios, los cuales han sido atendidos en su totalidad por la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, sin registrar pérdidas humanas gracias a la oportuna intervención de los cuerpos de emergencia.
Entre las acciones realizadas, se destacan la delimitación de zonas inestables, la evaluación técnica de los sitios y la atención a seis personas lesionadas en Ixtapan de la Sal. Además, se llevaron a cabo 26 apoyos técnicos especializados, incluidos dictámenes, recorridos de inspección, asesorías y ocho sobrevuelos con dron para reforzar las decisiones en campo.
El trabajo conjunto con las Unidades Municipales de Protección Civil ha sido clave para evitar daños mayores, especialmente en regiones del sur del estado donde estos fenómenos son más frecuentes. Como parte de la estrategia preventiva, el pasado 10 de octubre se impartió en Coatepec Harinas el curso-taller “Procesos de Remoción en Masa”, dirigido a personal de nueve municipios con alto riesgo geológico.
Esta capacitación forma parte de un esfuerzo continuo por fortalecer las capacidades locales ante emergencias naturales, impulsando una cultura de prevención más sólida en comunidades vulnerables.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso con la protección de la ciudadanía y la mejora constante en los protocolos de atención ante desastres naturales.



