El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, dijo que el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, presentó ayer formalmente su solicitud en la que acepta la extradición requerida por la dependencia para ser entregado a las autoridades por los casos Odebrecht y Agronitrogenados.
«Emilio Lozoya presentó ayer formalmente ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional del Reino de España, su solicitud por escrito en la que acepta la extradición requerida por esta Fiscalía General», dijo en conferencia.
El fiscal indicó que el exfuncionario manifestó su consentimiento «para ser entregado a las autoridades mexicanas, ofreciendo su colaboración para establecer y esclarecer los hechos que le han sido imputados».
Será trasladado desde España en aeronave con bandera mexicana
Dio a conocer que en junio de este año, el juzgado central de España determinó que la solicitud de extradición de Lozoya Austin por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), cumplía con todos los requisitos para llevarse a cabo. Y detalló que el exdirector de Pemex será trasladado desde España hacia México en una aeronave con bandera mexicana, «con objeto de cumplir con las condiciones de seguridad, salud y control».
«Una vez concluida esta etapa, se iniciarán de inmediato las diligencias procedentes para establecer las responsabilidades de todos los involucrados y los beneficiarios de los delitos, incluyendo personas de relevancia o grupos políticos que hayan participado», agregó.
Gertz Manero recordó que el 25 de enero de 2017, en la administración anterior, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) inició una investigación por delitos patrimoniales en el caso de la empresa Odebrecht, la cual no se concluyó en más de dos años y por lo que la FGR retomó el caso «para establecer con toda precisión los delitos cometidos y las posibles responsabilidades».
«Entre ellos, todos los referentes al extraditado, obteniéndose de inmediato el aseguramientos de inmuebles vinculados con el lavado de dinero», expresó.
Reiteró que durante 2019, Pemex denunció delitos por operaciones con recursos de procedencia ilícita en el caso de la empresa Agronitrogenados. Ambas investigaciones permitieron a la FGR, en mayo y julio del año pasado, obtener del Poder Judicial órdenes de aprehensión tanto en el caso Odebrecht como en Agronitrogenados.
Declaró que una vez que se haya cumplido con la etapa de extradición, se iniciarán de inmediato las diligencias procedentes para esclarecer las responsabilidades de todos los involucrados y sus beneficiarios de los delitos, incluyendo personas de relevancia o grupos políticos que hayan participado «o se hayan beneficiado de estos despojos a la nación mexicana».
Detenido por la policía de España en febrero
Emilio Lozoya fue director de Pemex durante la gestión de Enrique Peña Nieto; el 12 de febrero fue detenido por la Policía Nacional de España, en Málaga, por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita por la venta de planta de Agronitrogenados y por los mismos ilícitos, además de cohecho, por supuestos sobornos que recibió de la constructora brasileña Odebrecht.
El 23 de marzo, el gobierno de México solicitó formalmente la extradición del exfuncionario, a quien la Audiencia Nacional española le negó la libertad ante un inminente «riesgo de fuga» basándose en un informe de la FGR.
Fuente: Milenio