Atlacomulco, Estado de México. En su Segundo Informe Regional, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó este 24 de septiembre en Atlacomulco los resultados y avances alcanzados en la zona norte del Estado de México, destacando más de 13 mil empleos generados, la mejora de los sistemas de agua potable, y acciones concretas de protección ambiental.
Empleo, inversión y apoyo al campo
Durante el evento, se informó que la región ha captado proyectos de inversión por aproximadamente 170 millones de pesos, provenientes de empresas como Truper, Yazbek, además de plataformas logísticas vinculadas a Liverpool y Alsea. Estos proyectos han permitido la creación de cerca de 1,300 empleos nuevos.
En paralelo, el gobierno estatal suscribió convenios para impulsar el campo, entregó 143 tractores a productores en municipios como San José del Rincón, Villa Victoria, Ixtlahuaca, entre otros; y distribuyó mil 700 aves, bovinos y porcinos para fomentar la producción agropecuaria.
Agua, bosques y medio ambiente
En materia hídrica, se han realizado más de 36 obras hidráulicas, incluyendo la construcción de pozos y la rehabilitación de sistemas de agua potable en municipios como Acambay, San José del Rincón, Ixtlahuaca, Jilotepec y Villa Victoria.
Para la conservación ambiental, se reporta la reforestación de más de 500 hectáreas en la zona norte, acciones contra la tala ilegal, y reducción de superficie dañada por incendios forestales. Además, se firmó el convenio “Basura Cero” con nueve municipios, para mejorar el manejo de residuos y erradicar los tiraderos a cielo abierto.
Escucha al territorio y prospectiva
Gómez Álvarez subrayó que desde el inicio de su mandato ha privilegiado la presencia en los municipios para escuchar directamente las necesidades de la población y responder con acciones concretas, bajo la consigna de “El Poder de Servir”.
Ante los retos que persisten —como garantizar acceso al agua en comunidades rurales, combatir incendios forestales y asegurar continuidad en la generación de empleos—, el gobierno estatal plantea reforzar estrategias en los corredores industriales y agropecuarios del norte del Edomex.
Conclusión
Los resultados presentados desde Atlacomulco reflejan que las políticas públicas en el Estado de México combinan inversión, desarrollo rural y cuidado ambiental para mejorar la calidad de vida en el norte de la entidad. El desafío será mantener este ritmo en beneficio de las comunidades locales, especialmente en agua, empleo y conservación natural.



