TOLUCA, Edomex. En su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria Delfina Gómez Álvarez destacó que ha destinado más de 208 millones de pesos a programas de empleo, autoempleo y economía social, beneficiando a más de 16 mil personas con apoyos económicos, capacitación, equipamiento y asesoría para la creación de proyectos productivos.
Avances y beneficiarios por programa
- Bajo el programa Apoyo al Desempleo para el Bienestar, se otorgaron más de 23 mil apoyos económicos a unas 12 mil personas que perdieron su empleo en los últimos 18 meses, con una inversión total de 95 millones de pesos. Para 2025, se prevén 52.8 millones de pesos adicionales para respaldar a 5,875 personas con transferencias monetarias y vinculación laboral formal.
- En cuanto al Apoyo al Autoempleo para el Bienestar, más de 4 mil 200 familias han sido favorecidas con maquinaria, equipo y capacitación en oficios como carpintería, panadería, estética y mecánica, con una inversión superior a 98 millones. Para el próximo año se contemplan 45 millones de pesos para alcanzar a mil 800 familias más.
- Con el programa Fomento Cooperativo para el Bienestar, el gobierno ha apoyado a 89 cooperativas en 2024 con más de 14.8 millones de pesos. Para 2025, se proyectan 15 millones para consolidar 75 nuevas cooperativas integradas por 375 personas, en sectores como artesanías, turismo, reciclaje y agroindustria.
Contexto y retos futuros
Durante su administración, el Estado de México ha mantenido el liderazgo nacional en creación de empleo formal, con un crecimiento sostenido de más de 121 mil empleos entre septiembre de 2023 y marzo de 2025.
Asimismo, en junio de 2025 la entidad acumuló 138,701 nuevos empleos desde el inicio del gobierno de Gómez, cifra que representa casi el 35 % del total nacional.
Para el 2026, la gobernadora instruyó fortalecer estos esquemas impulsando la creación de un Seguro de Desempleo con carácter de derecho legal, modernizar la fiscalización laboral y transformar el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, con el propósito de garantizar justicia ágil a trabajadores.
Cierre
Con la estrategia social‑laboral presentada en este Segundo Informe, el gobierno de Delfina Gómez busca consolidar una política pública incluyente que impulse la estabilidad económica de las familias mexiquenses. El cumplimiento de los retos anunciados y el seguimiento a los programas será esencial para fortalecer el desarrollo social y laboral del Estado de México.



