Toluca, Estado de México
El programa “Hoy No Circula” ya se encuentra en operación en el Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco, como parte de una estrategia estatal para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones contaminantes. Sin embargo, durante el segundo semestre de 2025 se mantendrá una fase informativa, por lo que las multas aún no serán aplicadas.
De acuerdo con Eduardo Pico Gallegos, director de Seguridad Pública y Tránsito, las sanciones comenzarán a imponerse a partir del 1 de enero de 2026, con montos que irán de 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), es decir, entre $2,200 y $3,250 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.
El programa funcionará de lunes a sábado, de 5:00 a 22:00 horas, y aplicará a vehículos con holograma 1 y 2, de acuerdo con la terminación de placa y el color del engomado. Quedan exentos los automóviles con hologramas 0 y 00, además de autos eléctricos e híbridos.
El Gobierno del Estado de México, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica, ha señalado que el esquema busca armonizar la normatividad ambiental con la que ya opera en la Zona Metropolitana del Valle de México, promoviendo una movilidad más sostenible y responsable.
Durante esta etapa de difusión, se realizarán campañas informativas y se mantendrán módulos de orientación para que la población conozca los detalles del programa y las fechas en que le corresponde restringir la circulación.
La medida ha generado diversas reacciones entre los habitantes y automovilistas del Valle de Toluca, algunos de los cuales han manifestado preocupación por el impacto en sus actividades cotidianas, mientras que otros han mostrado respaldo ante la urgencia de mejorar la calidad del aire en la región.
Autoridades hicieron un llamado a respetar las disposiciones y sumarse al esfuerzo colectivo para reducir la contaminación atmosférica, recordando que este tipo de políticas son clave para proteger la salud pública y asegurar un entorno urbano más limpio y sustentable.