La administración estatal de Estado de México, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, firmó convenios con 30 nuevos ayuntamientos para reforzar el manejo integral de residuos, lo que eleva la cobertura del programa a 90 municipios. La iniciativa, liderada por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México (SMAyDS), busca implementar acciones coordinadas desde el aprovechamiento hasta la disposición final de los desechos.
El convenio marco y específico suscritos con municipios como Acolman, Amecameca, Tenancingo y Tecámac, entre otros, establecen la colaboración técnica y operativa para fomentar instalaciones municipales o centros integrales de tratamiento y disposición de residuos. La titular de la SMAyDS, Alhely R. Arronis, destacó que estos acuerdos permitirán mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses al reducir los impactos de la contaminación.
Este esfuerzo se inscribe en la estrategia del Estado para avanzar hacia un modelo de “Basura Cero”. De acuerdo con reportes previos, en la entidad se generan aproximadamente 17 000 toneladas de residuos sólidos urbanos diariamente, de las cuales solo cerca del 5 % es reciclada o tratada. Con este nuevo bloque de municipios adheridos, la cobertura de la política ambiental estatal se fortalece y se amplían los mecanismos para la capacitación, infraestructura y coordinación intergubernamental.
La adhesión de 90 municipios representa un avance significativo para la gestión ambiental estatal, al establecer una plataforma legal y operativa sólida para la reducción del rezago en residuos, la mejora en la disposición final y el fomento de prácticas de prevención, separación, reciclaje y reutilización. Este tipo de acciones resultan cruciales en el panorama de la sostenibilidad territorial y la protección del entorno natural en la entidad mexiquense.