Naucalpan, Edomex, 14 de octubre de 2025. — Bajo la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Estado de México ha contabilizado más de 36 millones de viajes gratuitos y transbordos sin costo en los sistemas Mexibús y Mexicable, en beneficio de personas con discapacidad, adultos mayores y niñas y niños menores de cinco años, informó la Secretaría de Movilidad.
Entre el 1 de julio de 2024 y el 28 de septiembre de 2025, el SITRAMyTEM registró 17 millones 474 mil viajes gratuitos y 18 millones 798 mil transbordos sin costo entre líneas del Mexibús y Mexicable. Este esquema opera principalmente en municipios como Tlalnepantla, Ecatepec, Coacalco, Tecámac, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Zumpango, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Chicoloapan.
La titular del SITRAMyTEM, Rosa María Zúñiga Canales, resaltó que esta política permite dignificar la movilidad de sectores vulnerables que emplean más de dos horas diarias en sus traslados. El programa de gratuidad también ha sido respaldado con una inversión estatal anual para subsidiar los costos operativos de estos viajes. Por ejemplo, en tramos recientes se estimó que se han destinado más de 250 millones de pesos para este fin.
El crecimiento en el número de usuarios ha sido visible: en junio de 2025, los sistemas Mexibús y Mexicable transportaron 11.5 millones de usuarios, con incrementos del 12 % y 16.8 % respectivamente respecto al mismo mes de 2024.
Cierre
Con esta estrategia de gratuidad y accesibilidad al transporte público, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso por una movilidad incluyente y el fortalecimiento del servicio social hacia quienes más lo necesitan



