El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, dijo que los expresidentes podrían ser juzgados solo si se plantea alguna conducta delictiva como desaparición forzada de personas o algún otro tipo penal, porque de lo contrario, los delitos ya prescribieron.
En entrevista, luego de reunirse en privado con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, el titular de la UIF aplaudió la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por declarar constitucional dicho ejercicio.
“El tema estaba relacionado en particular con los delitos de corrupción y lavado de dinero. El Código Penal establece que el lavado de dinero tiene una penalidad de 5 a 15 años de prisión, la prescripción empieza a operar a los 10 años, eso implicaría que los temas de corrupción relacionados con lavado de dinero habrían prescrito algunos de los expresidentes. Claro que si se planteara algún otro tipo de conducta delictiva, de carácter continuado, como desaparición forzada de personas o algún otro tipo penal, podría generarse algún tipo de responsabilidad todavía.
En los temas de corrupción, lavado de dinero estaría, ya estaría prescrito, que es finalmente el objetivo de la consulta para efecto de poder llevar a los responsables ante los tribunales, y la alternativa era hacer una revisión una especie de comisión de la verdad que pudiera señalar los actos de corrupción del pasado para efecto de tener claridad como ciudadanía mexicana de los efectos y excesos que tuvimos de corrupción de las pasadas décadas”, expresó
Santiago Nieto rechazó que la Unidad de Inteligencia Financiera sea utilizada para golpear a opositores, afirmó que no puede hacer alguna “valoración política” respecto a los requerimientos con los que cuenta y solo entrega la información correspondiente a la instancia que así se lo solicitan.
También rechazó que vaya por la gubernatura de Querétaro.
Presidente del Senado declara procedente y de trascendencia consulta de actores políticos
Esta tarde, Eduardo Ramírez, presidente del Senado, declaró procedente y de trascendencia nacional la consulta popular para enjuiciar a actores políticos del pasado y se emitió a la Cámara de Diputados para su discusión.
Morena y sus aliados consideraron que la consulta popular para enjuiciar a actores políticos del pasado terminará con impunidad y la corrupción y afirmaron que los expresidentes deben rendir cuentas al pueblo de México.
El senador Martí Batres aseguró que la consulta popular para juzgar a expresidentes es un hecho trascedente que pondrá fin a una época de abuso, corrupción, represión y entreguismo, además de que romperá la barrera de la impunidad histórica.
Senadores del PRI, PRD y de Movimiento Ciudadano consideraron que con el cambio de la pregunta se puede juzgar a Pío López Obrador, al subsecretario Hugo López Gatell y Manuel Barlett.
Fuente: Milenio