Valle de Bravo se ha convertido en el epicentro de la cultura mexiquense con la realización del Festival de las Almas 2025, que se lleva a cabo del 25 de octubre al 2 de noviembre en este Pueblo Mágico. Organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, el evento ofrece una amplia programación gratuita que incluye conciertos, danza, teatro, cine, talleres y el tradicional desfile “CatrinValle”. Edomex Al Día
El tercer día del festival, celebrado el 28 de octubre, estuvo marcado por una serie de presentaciones que fusionaron diversos géneros musicales. La Orquesta Sinfónica de Cuanalán, originaria de Acolman, ofreció un repertorio que destacó el talento juvenil del municipio. Posteriormente, la Marimba Folclórica de la Secretaría de Seguridad del Estado de México llenó de alegría a los asistentes con su música tradicional. La jornada culminó con el vibrante concierto de Los Teen Tops, quienes interpretaron éxitos como “Popotitos” y “La plaga”, reviviendo la nostalgia del rock and roll clásico.
Para este miércoles 29 de octubre, el festival promete una noche llena de cultura y música. El programa incluye la participación del Ballet Folclórico de Lerma “Macuilxochitl”, Deyanira Cuentacuentos, la Banda Sinfónica “Las Monarcas” y el esperado concierto de Río Roma, quienes ofrecerán su estilo romántico y baladas que han conquistado al público mexicano.
Además de los conciertos, el Jardín Central se ha convertido en el corazón de las actividades familiares, con talleres gratuitos como “Llavero Catrinas y Catrine”, “Lapicera con distintivos de Día de Muertos” y “Fieltrando Leyendas Mexicanas”, diseñados para que niñas y niños exploren su creatividad y descubran el significado del Día de Muertos desde el juego y la imaginación.
El Festival de las Almas 2025 reafirma su compromiso con la preservación y difusión de las tradiciones mexicanas, ofreciendo una plataforma para que artistas locales y nacionales compartan su talento con el público. Con actividades para todas las edades y una programación diversa, el festival se consolida como una de las celebraciones más importantes del Estado de México.
Para consultar el programa completo y mantenerse al tanto de las actividades, se invita a los interesados a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México: Facebook, X e Instagram, como @CulturaEdomex.



