TOLUCA, Estado de México — Con un impulso firme hacia la cultura y la transformación social, el Gobierno de Delfina Gómez inauguró la undécima Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) 2025, organizada en conjunto con la Secretaría de Cultura y Turismo, el Tribunal Superior de Justicia del Estado, la UAEMéx y el Ayuntamiento de Toluca. El evento se desarrolla del 26 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de los Mártires y espacios culturales de la ciudad.
Una feria con pluralidad cultural y vocación internacional
Bajo el lema “Leer es habitar lo imposible”, la FILEM regresa al centro de Toluca con miras de atraer hasta 150 mil visitantes, según estimaciones oficiales. Se han programado más de 200 actividades entre conferencias, talleres, exposiciones, obras de teatro, conciertos y conversatorios, además de pabellones gastronómicos y artesanales. La edición está dedicada a la novela gráfica, género que se posiciona como puente entre lectura, arte visual y narrativa contemporánea.
Se espera la participación de más de 330 sellos editoriales nacionales y siete internacionales procedentes de países como Colombia, Argentina, Cuba y España. también se confirma la presencia de delegaciones de más de 10 países invitados
Reconocimiento literario y respaldo institucional
Durante el acto, se otorgó el Premio FILEM 2025 a la escritora mexicana Malva Flores, una distinción que exalta su trayectoria en poesía, ensayo y crítica literaria. Flores cuenta con reconocimientos nacionales e internacionales como el Premio Xavier Villaurrutia 2020 por Estrella de dos puntas y el Premio Internacional Alfonso Reyes 2022 por su aporte cultural. Autoridades como Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, y Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo, destacaron que la feria es parte de una estrategia para descentralizar la cultura y hacerla accesible en los 125 municipios mexiquenses.
Con la FILEM 2025, el Estado de México reafirma su compromiso con la promoción de la lectura, el intercambio cultural y la convergencia artística. Esta edición marca un paso decisivo para consolidar a la feria como un espacio de diálogo entre lectores, creadores y públicos, fortaleciendo el papel de la cultura como motor de transformación social.



