Toluca, Estado de México, 26 de junio de 2025
Con la participación de más de 300 personas servidoras públicas, el Gobierno del Estado de México realizó la charla virtual “Pobreza de tiempo en México: ¿Por qué las mujeres la sufren más?”, organizada por la Secretaría de Bienestar y el Centro de Investigación y Estudios en Políticas Sociales (CIEPS).
El objetivo del encuentro fue abrir espacios de análisis sobre la distribución del tiempo en la vida cotidiana, especialmente en lo relacionado con las tareas no remuneradas que recaen mayoritariamente en las mujeres, como el trabajo doméstico y de cuidados.
Durante la sesión, expertas como Arlette Covarrubias y Gina Sánchez reflexionaron sobre la necesidad urgente de transformar las estructuras sociales y económicas que perpetúan la desigualdad de género, destacando que muchas mujeres enfrentan jornadas dobles y triples que afectan su bienestar, salud y autonomía.
Ambas especialistas coincidieron en que para alcanzar una verdadera equidad es fundamental implementar políticas públicas que reconozcan y redistribuyan las labores de cuidado, además de garantizar espacios de autocuidado y desarrollo personal para las mujeres.
El Gobierno estatal reiteró su compromiso de impulsar acciones que promuevan la igualdad de género, el bienestar emocional y el equilibrio en el uso del tiempo, como parte de una agenda transversal de justicia social.
#IgualdadDeGénero #BienestarEdomex #CIEPS #Autocuidado #GlobalNewsEDOMEX



