Toluca, Estado de México, 14 de octubre de 2025.— El ayuntamiento de Toluca, encabezado por el alcalde Ricardo Moreno Bastida, puso en operación el pozo “Sor Juana Inés de la Cruz” en la delegación San Pedro Totoltepec, con lo que se brindará un abastecimiento más constante de agua potable a más de 20,700 habitantes.
La obra, realizada con acompañamiento de vecinos, el Secretario del Agua estatal, José Arnulfo Silva Adaya, y representantes del Gobierno del Estado y del Congreso local, forma parte del Plan Hídrico 2025‑2050, que prevé rehabilitar y poner en marcha 21 pozos antes de abril de 2026. Moreno enfatizó que, con esta rehabilitación, el pozo duplica su capacidad de extracción (de 16 a 36 litros por segundo), lo que permitirá reducir la dependencia del sistema Cutzamala.
Según datos del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), los trabajos incluyeron la perforación hasta 300 metros, instalación hidráulica, eléctrica y mejoras sanitarias, con lo que se espera mejorar tanto la presión como la calidad del servicio en la zona. El secretario estatal valoró la visión municipal de fortalecer la infraestructura hídrica, mientras que otras autoridades destacaron la coordinación intergubernamental necesaria para concretar este tipo de inversiones.
Este pozo ya se suma a los esfuerzos municipales por ampliar la autonomía hídrica de Toluca, en consonancia con el objetivo de incorporar 327 litros por segundo al abastecimiento total del municipio contemplado en el citado plan integral.
Cierre
La puesta en marcha del pozo “Sor Juana Inés de la Cruz” representa un paso concreto hacia la seguridad hídrica de Totoltepec y refuerza el compromiso local con el derecho al agua, reduciendo vulnerabilidades ante futuras escaseces.



