Toluca, Estado de México. Con el objetivo de fortalecer las habilidades lingüísticas del magisterio mexiquense, la Subsecretaría de Educación Media Superior firmó un convenio con la Universidad Digital del Estado de México (UDEMEX) para ofrecer, en formato 100 % en línea, el Curso de Preparación y Certificación TOEFL para docentes del sistema estatal. Este programa, con reconocimiento oficial, será una de las principales acciones para el ciclo escolar 2025‑2026.
El acuerdo, impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez y el secretario Miguel Ángel Hernández, permitirá que el profesorado tenga acceso a una alternativa flexible y pertinente de formación continua, alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana. Al promover el dominio del inglés, se busca enriquecer el intercambio cultural y pedagógico en las aulas mexiquenses.
La Universidad Digital del Estado de México, organismo público descentralizado creado en 2012 en Toluca, ofrece desde entonces educación en línea con tutoría y acompañamiento profesional, accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet y a costos relativamente bajos. Su actual oferta educativa incluye el curso para certificación TOEFL, entre otras opciones de educación continua y titulaciones virtuales disponibles desde este año.
Este convenio también responde a los lineamientos del Eje 4: Bienestar Social, del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023–2029, y en concreto a la Estrategia 4.5.1, que busca ampliar la cobertura educativa y fortalecer el aprendizaje del idioma inglés en todos los niveles del sistema estatal. Esto refuerza el compromiso del gobierno mexiquense con la profesionalización docente y la construcción de una educación más equitativa y de calidad para el estudiantado local.