NEZAHUALCÓYOTL, Estado de México.— Con una inversión superior a 240 millones de pesos, el Gobierno del Estado de México, en coordinación con los Gobiernos de México y del municipio de Nezahualcóyotl, realiza la rehabilitación integral del Periférico Oriente y la Avenida Central, dos de las arterias más transitadas del oriente mexiquense. Estas acciones forman parte del Plan Integral para el Rescate del Oriente, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Obras que beneficiarán a más de dos millones de personas
De acuerdo con la Junta de Caminos del Estado de México, los trabajos en Periférico Oriente abarcan 5.47 kilómetros, con una inversión cercana a los 150 millones de pesos. Esta vialidad conecta con Bordo de Xochiaca, Avenida Central y la autopista México–Puebla, beneficiando a más de 180 mil vehículos diarios y a más de dos millones de habitantes de Nezahualcóyotl, La Paz y Chimalhuacán.
En tanto, la Avenida Central se encuentra en proceso de reencarpetamiento de más de seis kilómetros en carriles centrales y laterales, desde Ciudad Azteca, en Ecatepec, hasta Ojo de Agua, en Tecámac, con una inversión superior a los 94 millones de pesos y un flujo vehicular estimado de 200 mil unidades al día.
Rehabilitación integral y seguridad vial
El ingeniero José Luis López López, Residente Regional de la Junta de Caminos, explicó que los trabajos incluyen el recorte y rehabilitación de la carpeta asfáltica, así como la intervención en las capas inferiores para eliminar deformaciones. Además, se realizan obras complementarias de drenaje, banquetas, guarniciones y alumbrado público, con el fin de mejorar la seguridad peatonal y reducir encharcamientos.
Tras años de abandono y deterioro, el Gobierno del Estado de México retoma el mantenimiento directo de estas vías estratégicas, con el propósito de devolver a la ciudadanía infraestructura vial digna, funcional y segura, que mejore la movilidad y la calidad de vida en la zona oriente de la entidad.



