La Paz, Estado de México — Tras las lluvias intensas del domingo 14 de septiembre, el Gobierno del Estado de México activó un operativo de emergencia en los municipios de La Paz, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, donde se registraron acumulaciones de agua en calles y espacios públicos, incluyendo el Hospital General de Zona 53 del IMSS y el DIF municipal de La Paz.
Grupo Tláloc lidera acciones de respuesta inmediata
A través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), se desplegó al Grupo Tláloc, unidad especializada en atención a emergencias hidráulicas. Durante la madrugada, realizaron labores de abatimiento de niveles, limpieza y desinfección tanto en el hospital como en oficinas municipales. En vialidades clave se llevaron a cabo acciones de desazolve y apertura de bocas de tormenta para facilitar el escurrimiento del agua.
En Los Reyes Acaquilpan y Tepozanes, se utilizaron equipos de presión-succión para liberar zonas anegadas, mientras que en Nezahualcóyotl y Chimalhuacán se trabajó con cuadrillas en puntos críticos como Las Águilas, Ampliación Vicente Villada y la Prolongación de Chimalhuacán, a la altura de Jardines de San Agustín.
Coordinación y prevención durante la temporada de lluvias
La CAEM reiteró su compromiso de actuar de forma rápida y coordinada con autoridades municipales para reducir riesgos para la población y evitar afectaciones mayores. Estas intervenciones forman parte de una estrategia más amplia de vigilancia meteorológica y respuesta inmediata ante fenómenos pluviales en el Valle de México y Valle de Toluca.
Cierre
El Gobierno del Estado de México invita a la ciudadanía a reportar afectaciones hídricas al 800-201-2489 (Valle de México) o al 800-201-2490 (Valle de Toluca). Con atención oportuna y colaboración interinstitucional, se busca proteger la seguridad, salud y movilidad de las familias mexiquenses ante las lluvias de temporada.



