Toluca, Estado de México
El Grupo Relámpagos del Gobierno del Estado de México efectuó 317 operaciones aéreas entre enero y junio de este año, incluyendo traslados médicos urgentes, transporte de órganos y apoyo en incendios forestales, informó la Coordinación de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias.
Durante el periodo, fueron trasladados 219 pacientes en estado crítico, con diagnósticos como infartos, traumatismos graves y emergencias obstétricas. Además, se realizaron 29 vuelos para el transporte de órganos vitales y plasma sanguíneo, en coordinación con instituciones federales como el CENATRA, el IMSS y el ISSSTE.
En materia de protección ambiental, Relámpagos participó en 26 operativos contra incendios forestales, facilitando el acceso aéreo de brigadistas a zonas de difícil acceso, como ocurrió en la comunidad Rincón Grande, en el municipio de Tlatlaya. En esa intervención, se transportaron 31 elementos de la Protectora de Bosques y de Protección Civil del Estado de México.
Entre las operaciones destacadas figura el traslado simultáneo de un hígado y dos riñones desde Querétaro hacia hospitales en la Ciudad de México, así como el vuelo de emergencia que permitió llevar a una paciente con quemaduras en el 70% de su cuerpo desde Oaxaca al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango.
Como parte de sus tareas de fortalecimiento institucional, el Grupo Relámpagos también capacitó a más de 100 elementos del sistema estatal de emergencias mediante el curso Médico Integral en Situaciones de Emergencia Aérea (MISEA).
El Gobierno del Estado de México ha señalado que estas acciones forman parte de una estrategia para reforzar los sistemas de atención inmediata ante contingencias, con prioridad en la atención médica urgente y la protección civil.