Toluca, Estado de México
En un paso más hacia una ciudad moderna, segura y equitativa, el Gobierno Municipal de Toluca, en colaboración con la Secretaría de Movilidad del Estado de México, puso en marcha la segunda etapa de la ciclovía sobre avenida Isidro Fabela, una de las principales arterias viales del municipio.
La obra contempla un nuevo tramo de 1.9 kilómetros de ciclovía con carril exclusivo, que permitirá conectar la zona norte con el sur de la capital mexiquense, beneficiando de forma directa a más de 226 mil usuarios y usuarias de la bicicleta.
El proyecto incluye ajustes geométricos, señalización vial, ciclopuertos, cruces seguros y zonas de descanso, lo que no solo mejora la experiencia de quienes usan este medio de transporte, sino que también refuerza la seguridad vial para peatones y automovilistas.
Durante el arranque de los trabajos, autoridades municipales destacaron que esta infraestructura responde a la visión del alcalde Ricardo Moreno Bastida, quien ha priorizado una política pública orientada a la movilidad sustentable, accesible e incluyente, como eje de transformación urbana.
“La bicicleta no es solo un medio de transporte, es un derecho a una ciudad más humana. Queremos que Toluca sea un lugar donde niñas, jóvenes y adultos puedan trasladarse de forma segura, económica y saludable”, expresó Moreno Bastida.
Además, esta obra forma parte de una red de movilidad activa en crecimiento que contempla futuras ampliaciones y la conexión con ciclovías ya existentes en avenidas como Las Torres, Paseo Tollocan y 5 de Mayo.
Beneficios esperados de la nueva ciclovía:
- Reducción de emisiones contaminantes.
- Disminución del tráfico vehicular.
- Mejora en la salud pública y movilidad activa.
- Fortalecimiento de la cultura vial incluyente.
- Incentivo económico al reducir costos de transporte.
#MovilidadUrbana #TolucaEnBici #MovilidadSustentable #IsidroFabela #CiclovíaToluca #InfraestructuraVial #GlobalNewsEDOMEX