Ixtapaluca, Estado de México
Las fuertes lluvias registradas la tarde de este viernes provocaron el desbordamiento del canal pluvial conocido como “La Coyotera”, causando severas afectaciones sobre la carretera federal México-Cuautla, una de las principales vías de acceso a este municipio del oriente del Estado de México.
El incremento del caudal, producto de una tormenta atípica, superó la capacidad del canal y derivó en encharcamientos de hasta 50 centímetros de altura, afectando el tránsito vehicular, el transporte público y viviendas aledañas. Varios automóviles quedaron varados, y usuarios de transporte tuvieron que caminar entre el agua para continuar sus trayectos.
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) desplegó equipos hidroneumáticos para el desalojo del agua acumulada, así como brigadas de respuesta inmediata que trabajan de forma coordinada con Protección Civil municipal, la Policía Estatal y personal de servicios públicos de Ixtapaluca.
Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas, aunque sí se registraron daños materiales en al menos 10 viviendas y comercios cercanos. La zona permanece acordonada, y las autoridades mantienen una vigilancia constante ante la posibilidad de nuevas precipitaciones.
Por su parte, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Edoméx informó que se activaron los protocolos de atención en zonas de alto riesgo, y exhortó a la población a evitar circular por la carretera federal y mantenerse atenta a los reportes oficiales. También se recomendó a los vecinos no tirar basura en la vía pública ni en canales, ya que más del 60 % de las inundaciones están relacionadas con obstrucciones provocadas por desechos sólidos.
El gobierno estatal reiteró su compromiso para atender de manera inmediata este tipo de emergencias y fortalecer la infraestructura hidráulica en los municipios más vulnerables a las lluvias intensas.
Recomendaciones a la ciudadanía:
- Evitar transitar por la zona afectada.
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
- No arrojar basura en coladeras o canales.
- Preparar un plan familiar de emergencia en caso de evacuación.