Este fin de semana, visitantes y toluqueños podrán disfrutar de actividades gratuitas, dulces típicos y presentaciones artísticas en distintos puntos de la ciudad.
Toluca dio inicio a uno de sus eventos más emblemáticos con la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025, que este fin de semana ofrecerá a visitantes y habitantes una variada agenda gratuita de actividades culturales, gastronómicas y artísticas, tanto en el centro de la ciudad como en sus delegaciones.
En Los Portales, los tradicionales puestos de alfeñique ya exhiben calaveritas, borregos, puerquitos y dulces típicos elaborados con azúcar, pepita, tamarindo y amaranto, que forman parte de las ofrendas del Día de Muertos. Además, esculturas monumentales de catrinas, xoloitzcuintles y flores de cempasúchil adornan el primer cuadro de la capital mexiquense, brindando espacios ideales para tomarse fotografías y vivir la experiencia.
Como parte de la descentralización cultural, el alcalde Ricardo Moreno Bastida invitó a la ciudadanía a “hacer suyas” las distintas actividades. En la delegación San Buenaventura, este sábado se presentarán la Banda de Música del Ayuntamiento y el Ensamble de Solistas, además de una grabación en vivo del podcast Morras Malditas en el Panteón General. El domingo, el programa artístico continuará con presentaciones de artistas locales como Miranda Lara, Paco Bermúdez y Joanna Arizmendi.
También se impartirá el taller “Haz tu propio grabado y llévalo a casa” de 9:00 a 18:00 horas en el Centro de Servicios al Turista. Todas las actividades se realizarán de forma gratuita.
Cierre:
La Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025 continuará hasta el 4 de noviembre. El Ayuntamiento de Toluca invita a consultar la programación completa en sus redes sociales y las de la Dirección General de Educación, Cultura y Turismo.



