Una colorida celebración que honra la historia y fortalece la identidad cultural del Pueblo Mágico mexiquense
Ixtapan de la Sal, Estado de México.— Este 7 de septiembre, a partir del mediodía, las calles del centro de Ixtapan de la Sal se llenarán de música, color y tradición con la realización del “Préstamo”, una festividad única en el municipio que marca el inicio de las celebraciones patrias. El evento, profundamente arraigado en la cultura local, reúne a distintas comparsas que, al ritmo del folclor, recorren el pueblo pidiendo víveres como símbolo de unión y resistencia.
Inspirado en la Toma de la Alhóndiga de Granaditas, el “Préstamo” simboliza el acto comunitario de recolectar insumos —frutas, verduras, agua, entre otros— en tiendas y casas, como una representación del esfuerzo colectivo durante los movimientos de independencia. Los grupos participantes, como los aztecas, apaches, adelitas, costeños y tamaleros, desfilan con trajes típicos que reflejan tanto la diversidad cultural como el ingenio artesanal del Estado de México.
Cada contingente se distingue por su vestimenta tradicional: los aztecas portan penachos y taparrabos; los apaches, coronas con plumas y faldas de alfilerillos; los costeños lucen atuendos con los colores patrios; y los tamaleros visten camisa de manta y sombrero de palma. La celebración se convierte así en una expresión viva del mestizaje y del legado popular que ha perdurado por generaciones.
La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invitó a locales y visitantes a ser parte de esta fiesta patrimonial, que no solo fomenta el orgullo por las raíces mexiquenses, sino que también fortalece el turismo cultural en uno de los destinos más emblemáticos del sur del estado.
El “Préstamo” no es solo un desfile, sino una manifestación del espíritu comunitario y del compromiso de Ixtapan de la Sal con la preservación de sus tradiciones. Una experiencia auténtica que resalta el valor histórico del Estado de México como “Un Destino Hecho a Mano”.