Almoloya de Juárez, Estado de México
Con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental entre niñas, niños y adolescentes de comunidades rurales, el Gobierno del Estado de México, en coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), inició la distribución de la colección de cuadernillos “Aventuras Verdes para Grandes Lectores” en más de 2 mil 500 espacios educativos de la entidad.
Esta estrategia educativa beneficiará a más de 23 mil 700 estudiantes de nivel básico, quienes recibirán material didáctico que aborda temas ambientales con un enfoque lúdico y formativo. La distribución comenzó en la comunidad de San Pedro de la Hortaliza, en Almoloya de Juárez, donde se entregaron de forma simbólica los cuadernillos a 120 alumnos de distintos niveles escolares.
Durante el evento, la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, Alhely Rubio Arronis, destacó que esta iniciativa busca sembrar en la infancia una semilla de conciencia ecológica, mediante contenidos que promuevan el respeto por la naturaleza y el desarrollo sustentable. Por su parte, José Miguel Ventura Vázquez, representante de la Secretaría de Educación estatal, explicó que la colección consta de siete títulos que abordan temas como polinizadores, especies endémicas, vida silvestre, residuos sólidos urbanos, energías limpias, océanos y el trato digno hacia los seres sintientes.
El material ha sido diseñado con un lenguaje sencillo y dinámico para facilitar su comprensión y fomentar la participación activa de las y los estudiantes en el cuidado del medio ambiente. Además, durante la jornada se entregaron árboles frutales y se realizaron actividades recreativas en los módulos de educación ambiental, reforzando así el aprendizaje a través de la experiencia directa.
Esta acción forma parte del cumplimiento del Plan de Desarrollo Estatal 2023-2029 y refrenda el compromiso del Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez con la promoción de una educación ambiental integral, capaz de incidir en las decisiones y hábitos de las futuras generaciones.



