Temoaya, Estado de México
En una acción orientada a garantizar el acceso igualitario a los derechos y servicios jurídicos, el Gobierno del Estado de México llevó las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social a comunidades otomíes del municipio de Temoaya, donde se facilitaron 125 trámites de forma gratuita o a bajo costo.
Esta estrategia impulsada por la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos busca acercar servicios legales, civiles y administrativos a poblaciones que históricamente han enfrentado barreras para acceder a la justicia cotidiana.
Durante la jornada en Temoaya, se brindó atención en áreas como:
- Asesoría jurídica gratuita
- Registro civil (actas de nacimiento, corrección de datos)
- Trámites notariales simplificados
- Conciliación familiar y vecinal
- Información sobre derechos humanos y servicios públicos
Además, se ofrecieron módulos informativos en lenguas originarias, y la atención se brindó con personal capacitado en perspectiva intercultural y sensibilidad lingüística, para fortalecer el vínculo con las comunidades indígenas.
Estas caravanas también recorrerán próximamente Juchitepec, Tepotzotlán y Ayapango, como parte del esfuerzo por consolidar una política de justicia con rostro humano, que dé prioridad a la prevención de conflictos y la solución pacífica de controversias.
El programa forma parte del compromiso del Gobierno estatal, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, de construir una sociedad más justa, incluyente y con mayor presencia institucional en las zonas rurales y de alta vulnerabilidad social.



