Del 15 al 17 de agosto, globos de Cantoya, gastronomía, artesanías y música darán vida al Pueblo Mágico con la participación especial de Brasil y Colombia.
TOLUCA, Estado de México, 13 de agosto de 2025. – El cielo del sur mexiquense se teñirá de luz y color con la llegada de la segunda edición del Festival Internacional Luces de Ixtapan, que se celebrará los días 15, 16 y 17 de agosto en el Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, este festival reúne tradición, arte y convivencia familiar en torno a los globos de Cantoya, verdaderas obras artesanales que serán elevadas por maestras y maestros globeros, incluyendo la participación de artesanos invitados de Brasil y Colombia, quienes compartirán su creatividad y experiencia.
Concurso de globos: arte que toca el cielo
Uno de los eventos más esperados será el Concurso de Globos de Cantoya, que premiará la originalidad y destreza de los participantes en distintas categorías:
- Centellas
- Estrellas
- Supernova
- Andrómeda Femenil (exclusiva para mujeres)
- Hipernova, la categoría de mayor tamaño y espectáculo visual del festival.
Gastronomía, artesanías y actividades para toda la familia
Durante los tres días de celebración, el público podrá disfrutar de dos espacios temáticos:
- Corredor Artesanal, donde encontrarán productos de alfarería, madera tallada y textiles tradicionales.
- Corredor Gastronómico, con una amplia oferta de sabores típicos: mariscos, gorditas de chicharrón, frijol, haba y requesón, además de dulces de pepita, jaleas y mermeladas de frutas.
El programa también incluye la Carrera Atlética de 5 kilómetros, ideal para quienes buscan combinar cultura con deporte, y un concierto de clausura con un artista sorpresa, para cerrar con broche de oro.
Escenarios naturales e históricos de Ixtapan
El festival es también una oportunidad para redescubrir las maravillas que ofrece este Pueblo Mágico, como sus famosas aguas termales en el Balneario Municipal “El Bañito”, sus spas de masajes terapéuticos, y sus joyas arquitectónicas e históricas:
- El jardín municipal y su tradicional quiosco
- El Monumento Mártires de Ixtapan, obra del escultor Juan Francisco Escalona
- La Parroquia de la Asunción de María y la Capilla del Señor del Perdón, edificadas en el siglo XVI
Además, una visita imperdible es San Pedro Tecomatepec, comunidad reconocida por su tradición alfarera, donde las coloridas fachadas y los icónicos jarritos de barro reflejan la esencia cultural del sur mexiquense.
Una experiencia cultural imperdible
El Festival Internacional Luces de Ixtapan 2025 invita a las familias a vivir una experiencia sensorial y emocional única, que celebra la identidad, el arte y la diversidad cultural.
Descubre lo mejor de la cultura en el Estado de México con la cobertura de Global News Edomex.



