Jocotitlán, Estado de México — En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Gobierno del Estado de México informó que 15 mil 707 mujeres han sido beneficiadas con apoyos productivos a través de los programas “Transformando el Campo” y “Por el Rescate del Campo”, impulsados por la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para fortalecer la economía rural con enfoque de género.
Durante una jornada conmemorativa celebrada en el Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología (CITT) Tiacaque, en Jocotitlán, la Secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, destacó que de los más de 29 mil apoyos entregados este año, más de la mitad han sido dirigidos a mujeres, como parte de una estrategia integral para visibilizar y empoderar su papel en los sistemas agroalimentarios.
Del total de beneficiarias, 10 mil 516 accedieron a recursos del programa Por el Rescate del Campo, con apoyos como aves de postura, molinos de nixtamal, sistemas de captación de agua pluvial, agrotúneles y herramientas de trabajo. En tanto, 5 mil 191 mujeres fueron atendidas mediante el programa Transformando el Campo, con la entrega de fertilizantes, cisternas, ganado, invernaderos, equipo acuícola y tractores.
Rojano Valdés subrayó que las mujeres rurales son clave en la transformación del campo mexiquense, no solo como productoras, sino como transmisoras de saberes, innovadoras y pilares de la economía familiar. “Son guardianas de semillas, de huertos y de técnicas de producción que garantizan la soberanía alimentaria desde los hogares”, señaló.
El evento contó con la participación de mujeres representantes de comunidades rurales, entre ellas María de la Luz Mendoza, de Ixtlahuaca, quien ofreció un mensaje en lengua mazahua sobre el rol de las mujeres en el desarrollo del campo. Este 2025, la conmemoración se celebró bajo el lema “Mujeres rurales en ascenso”, en reconocimiento a su contribución esencial a la seguridad alimentaria, la economía local y la vida comunitaria.



