Las actividades buscan prevenir embarazos no planificados y fortalecer el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos
Tenancingo, Estado de México.– Con el objetivo de prevenir embarazos adolescentes, infecciones de transmisión sexual y todo tipo de violencias, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), ha llevado a cabo nueve Jornadas de Educación Integral en Sexualidad, beneficiando a más de 1,600 jóvenes en lo que va del año.
La secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, enfatizó que la educación sexual es un derecho humano fundamental y no debe seguir siendo un tema tabú. Durante su participación en Tenancingo, recordó que brindar información científica y accesible permite que las juventudes ejerzan su sexualidad con libertad, responsabilidad y respeto. “La información empodera y nos protege”, subrayó.
Estas jornadas se han realizado en ocho municipios: Tultitlán, Calimaya, Otzolotepec, Acambay, Zumpango, Xalatlaco, Toluca y Tenancingo. En ellas, se ofrecen módulos interactivos sobre derechos sexuales y reproductivos, se utilizan simuladores de bebés y chalecos de embarazo, y se distribuyen condones junto con orientación sobre su uso correcto.
La estrategia, impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, forma parte de un enfoque integral que garantiza a las y los adolescentes el acceso a la salud, la educación y el pleno ejercicio de sus derechos humanos, como parte de un gobierno comprometido con el bienestar y desarrollo de las juventudes mexiquenses.



