Este domingo, el Gobierno del Estado de México organizó la Mexivía Recreativa sobre el Boulevard Solidaridad Las Torres, con un recorrido de aproximadamente 38 kilómetros que conectó Toluca, Metepec, Zinacantepec y San Mateo Atenco. Se calcula que más de 18 mil mexiquenses se sumaron a actividades recreativas como ciclismo, caminata, patinaje y ejercicios al aire libre.
Con cortes viales desde las 6:00 hasta las 15:00 horas, los tramos intervenidos incluyeron puntos como Paseo Colón, Jesús Carranza, Pino Suárez, Benito Juárez, Frontera, Reforma y otras vialidades de los municipios participantes. Las autoridades estatales y municipales dispusieron desvíos y coordinaciones para minimizar afectaciones, aunque algunos vecinos y comerciantes cuestionaron la falta de socialización anticipada y la insuficiencia de rutas alternas.
El objetivo de la Mexivía Recreativa es fomentar la movilidad activa, la convivencia familiar y el cuidado del medio ambiente, destacándose como una acción del Plan Estatal de Desarrollo 2023‑2029 en cumplimiento del compromiso de crear entornos saludables. Durante el evento, colectivos ciclistas, familias y personas de todas las edades disfrutaron del entorno urbano libre de automóviles, reforzando la idea de espacios públicos para el deporte y la recreación.
Cierre: La Mexivía Recreativa refuerza la apuesta por una movilidad más humana en el Estado de México, aunque su éxito dependerá de mejoras en la planificación, comunicación y atención a las necesidades de quienes conviven en las zonas intervenidas.



