Toluca, Estado de México, 18 de septiembre de 2025 — En tan sólo dos años de gobierno, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó que el Estado de México ha otorgado más de 30 millones de viajes gratuitos en transporte público para beneficiar a personas adultas mayores, con discapacidad, niños y niñas menores de cinco años. Este anuncio se suma a la puesta en marcha de proyectos de movilidad como la Línea 3 del Mexicable en Naucalpan y la expansión del Trolebús Mexiquense.
Nuevas obras clave y avance del Mexicable Línea 3
- La Línea 3 del Mexicable (Naucalpan‑Cuatro Caminos) registra un avance de entre el 30 y 35 % en su obra física.
- Tendrá una extensión de aproximadamente 9.5‑9.6 kilómetros, con 10 estaciones, y beneficiará directamente a más de 700 mil personas de zonas altas de Naucalpan, que actualmente enfrentan traslados de más de una hora que se reducirán a cerca de 30 minutos.
- El Mexicable III conectará colonias como Izcalli Chamapa, Lomas del Cadete, El Molinito, San Antonio Zomeyucan, entre otras, hasta el Mexipuerto de Cuatro Caminos, con estaciones troncales y antenas.
Trolebús y el Plan Integral de la Zona Oriente
- Se anunció que el Trolebús Mexiquense se extenderá hasta Ixtapaluca, como parte del Plan Integral para la Zona Oriente, que busca atender movilidad, infraestructura, vialidades y transporte en 11 municipios.
- El proyecto del Trolebús Ixtapaluca tendrá una longitud de 11.3 km, 11 estaciones, y beneficiará a más de 900 mil habitantes de Ixtapaluca y Valle de Chalco, además de disminuir sustancialmente los tiempos de traslado.
Estos avances forman parte de una estrategia de movilidad que busca mejorar la calidad de vida de comunidades marginadas, especialmente aquellas ubicadas en zonas de difícil acceso. La combinación de transporte gratuito para quienes más lo necesitan, expansión de infraestructura moderna como Mexicable y trolebuses, y la integración con rutas alimentadoras, reflejan una apuesta por la movilidad digna, segura y eficiente.
Estas obras y beneficios representan un esfuerzo significativo del Gobierno de Delfina Gómez por reducir desigualdades en el Estado de México. Más allá de mejorar tiempos de traslado, el enfoque social —viajes gratuitos para grupos vulnerables— y la mejora de conectividad prometen transformar la movilidad, aliviar cargas económicas, y acercar el acceso a servicios fundamentales para miles de mexiquenses.



