Estado de México
En un esfuerzo por fortalecer el tejido social y brindar certeza jurídica a las familias mexiquenses, el Gobierno del Estado de México ha impulsado con éxito las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, mediante las cuales más de 9 mil 300 parejas han podido contraer matrimonio civil de forma gratuita en sus propios municipios.
Esta iniciativa, coordinada por autoridades estatales, permite a las personas formalizar su unión bajo un esquema incluyente, ágil y sin costo, con el objetivo de garantizar el acceso a derechos fundamentales como la seguridad social, herencia, vivienda, salud y protección legal para los hijos.
Tan solo en lo que va de 2025, 5 mil 242 parejas han sido beneficiadas con este programa, lo que evidencia el compromiso del gobierno encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez con la justicia social, la equidad y la consolidación de familias legalmente reconocidas.
Las bodas colectivas se celebran en comunidades urbanas y rurales, eliminando barreras económicas y burocráticas que tradicionalmente han dificultado el acceso de muchas parejas a este derecho civil. Con requisitos mínimos y atención directa en el territorio, las caravanas acercan los servicios del Registro Civil a quienes más los necesitan.
Además del trámite matrimonial, las jornadas incluyen orientación jurídica, talleres sobre derechos familiares y actividades culturales, promoviendo así una visión integral del bienestar comunitario.
Este programa se suma a otras acciones del Gobierno del Estado de México para acercar la justicia a todos los sectores de la población y promover una convivencia basada en el respeto, la legalidad y la inclusión.
#Amor #BodasColectivas #JusticiaSocial #GlobalNewsEDOMEX