Toluca, Estado de México
Este viernes 27 de junio concluye la edición más reciente de Mi Tianguis Colibrí, una estrategia del Gobierno del Estado de México para acercar productos agroalimentarios directamente del campo a la mesa de las y los mexiquenses, sin intermediarios y con precios justos para las y los productores.
Instalado en el Palacio de Gobierno, en el corazón de Toluca, este espacio se ha convertido en un escaparate de la riqueza agrícola del Edoméx. De 10:00 a 18:00 horas, las y los visitantes pueden adquirir productos frescos y elaborados como café, miel, huevo, lechugas, pinole, conejo, frutas, hortalizas y artículos derivados del maíz, entre otros.
En esta edición participan 24 productoras y productores provenientes de 18 municipios mexiquenses, quienes ofrecen sus productos de manera directa al consumidor. La iniciativa tiene como objetivo no solo fomentar el consumo local, sino también visibilizar el trabajo del sector rural y abrir canales de comercialización dignos y sostenibles.
Desde su implementación, Mi Tianguis Colibrí ha generado más de 1.2 millones de pesos en ventas directas, beneficiando a 525 personas de manera directa e indirecta, en su mayoría mujeres, jóvenes y jefas de familia dedicadas a la producción rural.
Las autoridades estatales destacaron que el impulso al campo mexiquense es una prioridad de la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con programas que promueven el desarrollo integral de las comunidades, la soberanía alimentaria y la reactivación de la economía rural.
Se invita a la ciudadanía a visitar Mi Tianguis Colibrí antes de su cierre este viernes, y a seguir apoyando el consumo local como una forma efectiva de contribuir al desarrollo del Estado de México y al bienestar de sus productores.