El PAN denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a Pío López Obrador, hermano del presidente, y al exdirector de Protección Civil, David León, por presunto delito electoral al intercambiar dinero en efectivo supuestamente para la campaña electoral de 2018.
La bancada del PAN en el Senado firmó la denuncia en la que se solicita que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informe si respecto a las entregas de las cantidades en efectivo que se observan y se mencionan en las videograbaciones, se llevaron a cabo las actuaciones previstas en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, por considerarlas relevantes o inusuales.
También se pide a la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) informe si el Partido Político Nacional Morena produjo los informes de ingresos, egresos, origen, monto, destino y aplicación respecto de las cantidades en efectivo que se observan y se mencionan en las videograbaciones que dio a conocer el portal Latinus.
Los panistas exigieron que el INE informe si Pío López Obrador desempeñaba un cargo partidista en el Partido Político Nacional Morena en los años 2015 y 2016 y, en su caso, si el mismo le facultaba para recibir aportaciones e efectivo.
Finalmente, la denuncia solicita la comparecencia de los involucrados en los hechos de que se trata, así como la realización de las demás diligencias.
La senadora Kenya López Rabadán pidió que el presidente Andrés Manuel López Obrador comparezca ante la FGR, por los videos en los que aparece su hermano Pío recibiendo dinero.
López Rabadán es uno de los 12 senadores del PAN que firmaron la de denuncia que se presentó este lunes por la difusión de esas imágenes.
“Por ser el mayor beneficiario de estos dineros de estos recursos, López Obrador tendría que venir a comparecer”, detalló.
López Rabadán señaló que se cometieron delitos como el peculado, peculado electoral, lavado de dinero y financiamiento ilícito de campañas, pues se dan cantidades de dinero de manera sistemática y hay una intención clara de evadir la ley porque el dinero en campañas no se entrega en bolsas, pues se debe depositar en cuentas bancarias.
«Es claro que hay un financiamiento ilícito a campañas”, aseguró.
Fuente: El Heraldo de México



