Petróleos Mexicanos (Pemex) perdió 43.329 millones de pesos (unos 2.210 millones de dólares, según el tipo de cambio) durante el primer trimestre de 2025, por una caída en las ventas y un «contexto de alta volatilidad global», según su reporte financiero.
La cifra negativa de la petrolera, la más endeudada del mundo, contrasta con las ganancias de 4.682 millones de pesos (unos 230,5 millones de dólares) del mismo periodo en 2024.
El informe atribuyó el resultado a una caída del 2,5 % interanual en las ventas totales hasta los 395.590 millones de pesos (19.470 millones de dólares) y a «un contexto de alta volatilidad global» donde la variación del tipo de cambio causó una pérdida de 15.000 millones de pesos (738,5 millones de dólares).
Pemex también adjudicó sus pérdidas a «incrementos en otros gastos, gastos de administración, en el costo financiero, en la pérdida cambiaria y en impuestos y derechos».
Dentro de las ventas de la estatal petrolera mexicana, sobresale la reducción de 7,6 % de las exportaciones hasta los 156.807 millones de pesos (7.718 millones de dólares), aunque las nacionales subieron un 1,2 % hasta 238.259 millones de pesos (11.726 millones de dólares).
Pese a las pérdidas netas, los beneficios brutos de Pemex se dispararon un 43,3 % hasta 109.014 millones de pesos (5.365 millones de dólares).
No obstante, el rendimiento antes de impuestos y derechos (ebitda) de Petróleos Mexicanos se desplomó un 215 % hasta una cifra negativa de 42.031 millones de pesos (2.069 millones de dólares).