Toluca, Estado de México
El Gobierno de México y el Gobierno del Estado de México anunciaron una inversión histórica de 16 mil millones de pesos como parte del Plan Integral para el Oriente de la entidad. El objetivo es ampliar y modernizar la infraestructura de salud y atención social en una de las zonas más densamente pobladas y con mayores rezagos del país.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, detallaron que, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se destinarán 12 mil 438 millones de pesos para la construcción de cuatro nuevos hospitales:
- Hospital Oncológico Pediátrico de Ecatepec
- Hospital General de Zona en Chimalhuacán
- Hospital General de Zona en Nezahualcóyotl
- Hospital General de Subzona en Chicoloapan
Además, se crearán seis Unidades de Medicina Familiar (UMF), una de ellas en sustitución de una existente:
- Ixtapaluca
- Valle de Chalco
- Tlalnepantla
- Chalco
- Texcoco
- Sustitución de la UMF 93 Cerro Gordo, en Ecatepec
El plan también contempla la construcción de 10 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIs) y ocho salas de hemodiálisis del IMSS, así como la conclusión del Hospital Valle Ceylán en Tlalnepantla, que contará con 110 camas censables, 26 consultorios y 20 especialidades médicas.
Adicionalmente, bajo el esquema IMSS-Bienestar, se destinarán 4 mil 190 millones de pesos para la modernización de 17 hospitales, 180 unidades médicas y 57 quirófanos en municipios del oriente del Estado de México. Como parte de este esfuerzo, tres Centros de Salud serán reconvertidos en Centros de Servicios Ampliados en Chimalhuacán, Ecatepec y Valle de Chalco.
Este conjunto de acciones forma parte de una estrategia integral para fortalecer el sistema público de salud, ampliar la cobertura médica y reducir brechas históricas de atención. De acuerdo con autoridades estatales y federales, se busca garantizar el acceso a servicios de salud dignos, especialmente en zonas con alta demanda y marginación.
Cabe recordar que el pasado 3 de mayo se inauguró el Hospital General de Atenco, operado por IMSS-Bienestar, el cual ya ofrece servicios especializados como terapia intensiva, tomografía, mastografía digital, oftalmología y cardiología, en beneficio de más de un millón de habitantes.
Con estas inversiones, el oriente del Estado de México se encamina hacia una transformación significativa en su red de salud pública, tras décadas de rezago en infraestructura y servicios básicos.