Toluca, Estado de México, 9 de septiembre de 2025 — Por primera vez, el Poder Judicial del Estado de México se incorporó formalmente a la Mesa de Paz de la entidad, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia de seguridad y justicia. La participación del magistrado presidente Héctor Macedo se da en cumplimiento a lo establecido en la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Durante la sesión número 493 de la Mesa de Paz, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó la importancia de este hecho: “La coordinación entre poderes es esencial para la transformación que vive el Estado de México”, afirmó a través de sus redes sociales. En tanto, Héctor Macedo calificó la jornada como “un día histórico para la entidad”, al representar un avance en la colaboración entre poderes a tan solo cuatro días del inicio de la reestructuración del Poder Judicial mexiquense.
Autoridades participantes
De acuerdo con el artículo 40 de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Poder Judicial estatal debe ser invitado permanente a las reuniones de las Mesas de Paz, lo cual ahora se formaliza en la entidad. En esta sesión participaron también Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de Seguridad estatal; José Luis Cervantes, fiscal general de Justicia; y representantes de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
Importancia del hecho
La incorporación del Poder Judicial consolida un enfoque integral en la estrategia de seguridad del Estado de México, fortaleciendo la coordinación entre los tres poderes para atender los retos en justicia, legalidad y paz social.